Viruela del Mono: Jalisco presenta una ligera disminución en nuevos casos confirmados – El Occidental

De acuerdo al último reporte de casos nuevos de viruela símica, Jalisco registra una ligera baja en comparación a las últimas semanas, en las que se mantenía un promedio de veinte casos nuevos semanales. En la última semana se reportaron solo cinco nuevos contagios, por lo que, al corte de este lunes 14 de noviembre, se acumulan 355 pacientes confirmados con la enfermedad.

Desde la semana pasada todos los casos de Jalisco se confirman en el Laboratorio Estatal de Salud Pública de esta entidad (LESP).

Podría interesarte → Ocupación hospitalaria por Covid-19 se encuentra en su nivel más bajo

Del total de casos confirmados a la fecha, 351 son varones, con edad promedio de 33 años; y cuatro son mujeres, de 29 años en promedio.

Aunado a la campaña que la SSJ desarrolla desde octubre pasado -con la entrega de información preventiva en eventos masivos específicos, Aeropuerto Internacional Miguel Hidalgo, espacios turísticos y sitios de encuentro-, la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria (UIES) de la Secretaría de Salud ha otorgado 662 atenciones; éstas incluyen solicitudes de información, resolución de dudas y/o evaluación clínica en todas las unidades de salud a dónde han llegado pacientes que solicitan atención de manera espontánea por algún contacto o referencia médica.

De los 355 contagios confirmados, solo diecisiete continúan activos, por lo cual en las unidades de salud se informa a sus familiares o cuidadores, sobre las medidas de prevención para evitar la enfermedad. Actualmente se da seguimiento al estado de salud de 50 personas.

Te recomendamos → Viruela del Mono: Salud Jalisco confirma 24 nuevos casos

Hasta el momento no hay ningún deceso confirmado por esta infección en la entidad. Si bien, la SSJ envío a la Dirección General de Epidemiología (DGE) en la Ciudad de México, para su análisis, el expediente clínico y documentación de un paciente que tuvo viruela símica, entre otros padecimientos previos cómo VIH, para análisis de su defunción y su dictamen final.

Lugar de residencia del total de casos confirmados:

● 272 en municipios del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG)

● 65 en otros municipios de Jalisco

● 1 de otro estado del país (atendido aquí)

● 17 de otro país.

Viruela del Mono: Medidas preventivas

Se exhorta a la población a mantener las medidas preventivas como el lavado frecuente de manos con agua y jabón, evitar compartir alimentos, bebidas o utensilios de cocina; uso del cubrebocas, lavar aparte y con agua caliente la ropa, toallas y sábanas se mantienen por su efectividad; así como limpiar y desinfectar los espacios donde se encuentre ésta.

El contagio de viruela símica requiere de contacto físico estrecho con otra persona afectada, con sus fluidos corporales, pus o sangre o costras de las lesiones en la piel.

Síntomas de la Viruela del Mono

● Lesiones en la piel (planas, ampollas o máculas)

● Fiebre superior a los 38.5 C

● Inflamación de ganglios

● Dolor en la espalda baja

● Debilidad general (agotamiento)

● Dolor de cabeza y/o muscular

¿A donde se puede acudir ante la sospecha de padecer Viruela del Mono?

A cualquier unidad médica del Estado

A los hospitales metropolitanos:

  • Hospital General de Occidente, Av. Zoquipan 1050 en Zapopan.
  • Hospital Civil Fray Antonio Alcalde, Hospital 278, Col. El Retiro en Guadalajara.
  • Hospital Civil Juan I. Menchaca, Salvador de Quevedo y Zubieta 750, en Guadalajara.

Al Módulo de Atención en Puerto Vallarta

  • Rivera del Río 200, Zona Romántica, Col. El Remance.

Atención vía telefónica (de 08:00 a 20:00 horas):

  • Call Center 33 38 23 32 20
  • UIES 33 30 30 5000 ext. 35059 y 35072

Enlace a la fuente

© Copyright 2022 En Jalisco