De nueva cuenta el partido Hagamos se posicionó en contra del programa de verificación vehicular; esto responde a una lógica de negocio y no a una estrategia de protección al medio ambiente de la ciudad, aseveraron.
Luego del comunicado que emitió la empresa proveedora de este programa, Wolrdwide Environmental Products, el partido mediante un pronunciamiento lamentó que el programa de verificación solo se concentre en recaudar antes que ofrecer soluciones a la calidad del aire, todo esto -añadió- gracias al gobernador, quien entregó una obligación de su administración a la empresa privada, a fin de perdurar un modelo franquiciatario.
Te recomendamos:
“Reiteramos el negocio que es la verificación vehicular con un beneficio mayor para la empresa antes que para el medio ambiente y a consecuencia para la calidad de vida de las personas. Mantenemos nuestra postura en contra de que se piense en un servicio con costo, antes de que se brinden garantías de la cobertura completa y de la mejora del medio ambiente, y seguimos a la espera de que las autoridades rindan cuentas”.
Tras el comunicado de la empresa, en donde se expresa que será la que asuma los riesgos financieros, el partido aclaró que eso ocurre con cada empresa en Jalisco, con la única diferencia que esta cuenta con ciertos privilegios que el resto no como: una concesión por casi 15 años y una ganancia de 30 mil millones de pesos, así como un riesgo mínimo.
Te puede interesar:
El partido enfatizó además que no se cumple con el derecho constitucional a un medioambiente sano y aseveró que el famoso “fondo verde” (financiado por el programa de verificación) opera en total opacidad, lo cual se debe subsanar a la brevedad.
“Los contribuyentes de este programa tienen el derecho a conocer el comportamiento de este fondo, cuánto se recauda, cómo se utiliza y los resultados que brinda la sociedad”.