Van más de 300 réplicas del sismo de 7.7 grados – El Occidental

El Servicio Sismológico Nacional actualizó la magnitud de temblor registrado al sur de Coalcomán, Michoacán, el cual quedó en 7.7 grados. Hasta las 18:00 horas se habían registrado 314 réplicas, siendo el de mayor intensidad de 5.3 grados a 50 kilómetros al sur de Tecomán, Colima.

Durante una reunión del Comité Nacional de Emergencias, el titular del Servicio Sismológico Nacional, Arturo Iglesias Mendoza informó que se ajustó la magnitud.

Te recomendamos:

“Tengo que informar que con los datos más completos recibidos, ya con toda la longitud de los sismogramas, tenemos que mencionar que la estimación de magnitud MW cambió a 7.7. Esa es la estimación que tenemos, con los últimos datos obtenidos.

No hubo alerta de Tusnami

La Coordinación Nacional de Protección Civil, a través de su titular Laura Velázquez, indicó que no se tenía registro de que se podría generar algún tsunami.

“En base a la ubicación y características del sismo, no se espera la generación de tsunami para las costas nacionales”.

Por su lado, la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco, señaló que activaron los altavoces del sistema de alertamiento en la costa, a manera de prevención por posible variación en el oleaje de 80 centímetros.

Mientras que la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Manzanillo pidió a la población mantenerse alejados de los cuerpos de agua.

En Colima se sintió mas fuerte

Laura Vázquez, también señaló que la percepción es fuerte fue en Colima, en donde hubo una personas muerta en Manzanillo por colapso del techo en una tienda departamental, de la colonia Valle de las Garzas.

Asimismo, hubo daños en la carretera Minatitlán-Colima, fallas en el sistema de servicio eléctrico en cuatro líneas de 400 kilovatios, en Manzanillo. Daños estructurales en viviendas, en ese mismo municipio.

  • Suscríbete a nuestro servicio de Telegram
  • Suscríbete a nuestra edición digital
  • Enlace a la fuente

    © Copyright 2022 En Jalisco