Imagina que vas viajar durante tus vacaciones, ahorras con mucha ilusión y emprendes camino entre grandes emociones.
Sin embargo, cuando llegas descubres que no hay forma segura de que puedas llegar a la playa, así que tienes que conformarte con mirarla de lejos; o que te quieres bañar en el mar, pero no puedes porque algo te lo prohíbe; tampoco hay un espacio adecuado para que puedas tomar el sol; por si fuera poco, la carta del restaurant es completamente incomprensible y la señalización no existe, así que no sabes para donde caminar para llegar a ese atractivo que tanto querías conocer. ¿Te sentirías frustrado?.
Pues esa es la realidad que miles de personas con discapacidad enfrentan cuando viajan: un mundo pensado solamente para las personas que cuentan con todas sus habilidades, sin infraestructura que les permita disfrutar o descansar como lo tenían planeado, enfrentándose a personas que no están capacitadas para brindarles un buen servicio y que, muchas veces, les discriminan sin mostrar ni poquita empatía.
Eso es muy injusto, porque todas las personas merecen no solo tener las mismas oportunidades, sino también disfrutar a plenitud de este mundo que tanta belleza nos ofrece.
Por eso, en Jalisco estamos muy orgullosos de contar con uno de los primeros y muy pocos destinos de playa pensados para que todas las personas, sin importar su condición y la discapacidad que enfrenten, puedan disfrutar de las maravillas que ofrece nuestra costa.
En Coastecomates, hemos trabajado intensamente, para que toda la infraestructura sea amigable y accesible para todas las personas.
Desde las calles, el mobiliario urbano, los andadores en la playa, los servicios médicos y hasta los servicios que ofrecen hoteles, restaurantes, guías de turistas y otros emprendedores, todo está adaptado para que las personas con alguna discapacidad y los adultos mayores puedan disfrutar las vacaciones que se merecen.
Hay, por ejemplo, un corredor con un piso especial para que las personas en sillas de ruedas puedan acercarse a la playa, además de equipo anfibio que les permite moverse en la arena y también darse un chapuzón en el mar con completa seguridad. Todas las aceras y vialidades están libres de desniveles y hay accesos a las zonas más atractivas no solo para quienes tienen problemas de movilidad, también con la vista o auditivos.
Pero además, toda la población, especialmente la gente que atiende a los turistas, han recibido una capacitación especial, para evitar la discriminación, para transformar sus negocios y que todos sus servicios sean incluyentes, para ayudar a los visitantes que así lo requieran con su movilidad.
Esto, además ha sido un detonador muy importante para la economía de este destino. Desde que se transformó en un destino incluyente, la afluencia de visitantes en Coastecomates es 3 veces más alta: están recibiendo hasta mil 200 personas al día.
La verdad, la experiencia que se puede vivir en este destino de playa es extraordinario, porque nos recuerda que todas y todos somos iguales, que todas y todos debemos disfrutar de todos nuestros derechos.
Secretario del Sistema de Asistencia Social del Estado*
FB Alberto Esquer
TW @AlbertoEsquerG
IG Alberto Esquer Gutiérrez