Twizy y Segway, vehículos de la Policía Turística que cautivan a paseantes del Centro Histórico – El Occidental

Los Twizy y los Segway se volvieron la sensación en el centro de Guadalajara, donde tapatíos y visitantes cada vez se familiarizan más con ellos.

Pero ¿qué son los Twizy y los Segway o con qué se comen?, preguntaría más de alguien. Se trata de los vehículos que la Policía Turística utiliza en el primer cuadro de la ciudad, para las labores de vigilancia y acercamiento con visitantes que preguntan desde el nombre de una calle, hasta la mejor recomendación para ir a desayunar o comer en el centro. 

Podría interesarte → Enfrentamiento genera alerta en límites de Jalisco y Michoacán

Quienes los utilizan son policías capacitados en atención a los turistas, un grupo que desde febrero pasado comenzó a funcionar en la ciudad, integrado por 20 oficiales que dominan el idioma inglés y en algunos casos conocen también otros idiomas, como portugués, francés y hasta un poco de japonés. 

En el equipo de la Policía Turística hay diez elementos mujeres y diez hombres, lo cuales en su mayoría formaron parte de la policía municipal y prestaron sus servicios de manera habitual a los tapatíos, pero por tener conocimiento de un segundo idioma, calificaron para formar parte del grupo que ahora atiende a turistas en el centro de la ciudad.

Su función, según la Policía de Guadalajara, es reforzar la vigilancia principalmente en el Centro Histórico y están enfocados en los sitios con mayor afluencia de turistas, como Paseo Alcalde, Plaza de la Liberación, Plaza Tapatía y la Explanada del Hospicio Cabañas, además del Corredor Chapultepec.

Los más solicitados

Al decir que los Twizy y los Segway son la sensación en el centro, nos referimos al interés que todos los días muestran decenas de turistas que los ven, muchos de ellos niños, pero también adultos que preguntan cómo funcionan, se toman fotografías y en algunos casos hasta los conducen por unos metros, acompañados de miembros de la policía turística que les ayudan a vivir la experiencia a bordo. Señalan los elementos que muchas veces basta con que una persona se acerque a preguntar el funcionamiento o tomarse fotografía, para inmediatamente ver el interés de otros y tener incluso filas de tapatíos y turistas para abordar estos vehículos.

Te recomendamos → Mueren dos en accidente de moto en Tala

De acuerdo con algunos de los elementos capacitados para la atención a los turistas, además de ofrecerles datos sobre sitios de interés en la ciudad o recomendarles a dónde ir de compras o por alimentos típicos, muchas veces les advierten de los riesgos, como el andar por la calle con el celular en la mano, una práctica muy común entre visitantes a la ciudad.

Acciones relevantes

Entre sus detenciones relevantes destacan la de un hombre que presuntamente le robó una cadena de oro rosado valuada en cerca de 100 mil pesos a un extranjero en la Plaza Liberación el 13 de octubre del 2022. Y en el caso de las faltas administrativas, la más reciente ocurrió el pasado martes en el Corredor Chapultepec a la altura de Pedro Moreno, donde aprehendieron a un hombre que estaba agresivo con los transeúntes. Los Twizy son biplaza, miden 2.33 metros de largo y 1.45 metros de alto; los Segway alcanzan una velocidad de 30 kilómetros por hora y requieren de habilidad para su manejo.

Enlace a la fuente

© Copyright 2022 En Jalisco