Tapalpa: Cierra puertas el viejo Centro de Salud e inicia operaciones el Hospital Comunitario – El Occidental

Con 60 años de servicio, el viejo Centro de Salud de Tapalpa se jubila y da paso a la operación del nuevo Hospital Comunitario a través del cual se dará atención directa a más de cuatro mil personas sin ningún tipo de seguridad social de Tapalpa, Chiquilistlán, Atemajac de Brizuela, San Gabriel y Tolimán, así como a los turistas.

El Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, dio que este hospital tiene una larga historia de pretextos para poder ser construido y desde el 2012 cuando cerró campaña en su primer intento de ser gobernador, ya habían proyectado la necesidad de un espacio como este. Además este hospital forma parte de la apuesta de la reconstrucción del sistema de salud de Jalisco, en estas instalaciones se invirtieron cerca de 110 millones de pesos.

Te recomendamos:

 

 

“Hoy podemos decir que estamos trabajando para darle seguridad jurídica y justicia laboral a los trabajadores del sector salud, vamos a acabar al final del sexenio con la entrega de las bases a todo el personal que tenga derecho a ello, porque es lo menos que podemos hacer por quienes nos cuidan a todos, darles certeza en su trabajo”, mencionó.

En la reconstrucción de centros de salud y nuevos hospitales en zonas como Mazamitla, Talpa, Puerto Vallarta, Tlaquepaque y Cihuatlán, entre otros destinos turísticos o pueblos mágicos, la inversión supera los 700 millones de pesos para dejar una infraestructura de salud acorde a las necesidades de cada zona.

Al respecto el presidente municipal, Antonio Zamora, dijo que finalmente se hacía realidad un proyecto que desde hace tiempo ya necesitaban y se logró con el compromiso del gobernador quien sin dudarlo realizó la obra que ya diversas administraciones municipales habían solicitado sin ser escuchadas.

 

 

Estas instalaciones también serán de importancia para la seguridad de los visitantes ya que el municipio año con año reciben a miles de turistas que acuden a las fiestas patronales o pasan los fines de semana en alguna de las cabañas que ofertan en ese destino.

“Siempre había un pretexto para decir que no cumplíamos con los requisitos, que no cumplíamos con el número de población, que si era un hospital primer contacto, que si tenía área de urgencias, mil denominaciones pero al final mil pretextos para que esto no sucediera”, expresó el presidente. 

Recordó que unos años antes de los Juegos Panamericanos del 2011 celebrados en Jalisco se hizo la gestión para poder tener este hospital y sólo tuvieron más pretextos para que no se construyera y hasta el 2018 el presidente Antonio Morales se hizo la donación del terreno en donde se construyó, pero fue hasta el 2020 cuando se logró comenzar.

Cabe hacer mención que la plantilla autorizada es 67 trabajadores para la primera etapa. 

Enlace a la fuente

© Copyright 2022 En Jalisco