Este año se celebra una edición más del Buen Fin en el que los establecimientos comerciales ofrecen diversas ofertas a las personas consumidoras durante algunos días del mes de noviembre, sin embargo, este tipo de evento ha generado en ocasiones que las y los compradores seamos la mercancía mediante el uso indebido o robo de nuestros datos personales. Con el ánimo de que quienes van en busca de ofertas, no solo encuentren productos a buen precio, sino también que no sean parte de extorsiones o mal uso de su información personal, se dejan algunas recomendaciones al momento de hacer sus compras.
Si la compra es en línea, revisa que los enlaces de ofertas comiencen con “HTTP”, ello indica que la página tiene protocolos de seguridad y antes de dar clic en algún enlace de oferta, hay que asegurarnos de que dicha página sea la oficial, pues lamentablemente algunas personas generan plataformas falsas muy similares a las reales. Realiza tus compras en dispositivos personales que tengan instalado algún antivirus.
Por otra parte, tanto en tienda física como en línea, revisa que el establecimiento cuente con un aviso de privacidad y mecanismos para el ejercicio de los derechos ARCO, ello para que antes de hacer tus compras puedas decidir sobre el uso de tu información personal. Asimismo, no entregues más datos personales de los necesarios para la compra o la instalación del servicio y evita que te agreguen a bases de datos con fines de mercadotécnica o promocionales excesivos sin tu consentimiento.
Estas breves sugerencias permitirán que adquiramos productos y servicios pagando solo con dinero y no con nuestros datos personales. En caso de que seas víctima de alguna clase de abuso, puedes hacer tu denuncia ante el INAI.
Natalia Mendoza Servín
Maestra en Transparencia y Protección de Datos
@NataliaMese