Productores del campo en Jalisco, comprometidos a garantizar mejores condiciones para jornaleros – El Occidental

Temas como la dignificación del trabajo, sustentabilidad, tecnificación, equidad de género, erradicación del trabajo infantil y trabajo forzoso, fueron algunos que revisaron autoridades de Estados Unidos con miembros del Consejo de Desarrollo Agropecuario y Agroindustrial de Jalisco durante una reunión realizada en Ciudad Guzmán.

“Tuvimos un diálogo para llegar a acuerdos y avanzar en proyectos en pro de todos nuestros jornaleros y jornaleras que trabajan día con día, para producir nuestros alimentos que llevamos a las mesas y por supuesto no solamente de México, sino a las mesas de muchos países”, dijo Andrés Canales Leaño, presidente del Consejo de Desarrollo Agropecuario y Agroindustrial de Jalisco.

Te recomendamos:

Además de atender temas relacionados con los compromisos de condiciones laborales adquiridos por México con Estados Unidos como socios comerciales del T-MEC, Mary Ellis, representante del United States Department of Labor (USDOL), que es el departamento laboral de Estados Unidos, informó que tienen algunos proyectos como Campos de Esperanza y Senderos, los cuales están concentrados en los temas de condiciones de trabajo.

“En estos proyectos estamos verificando y observando temas de la salud y seguridad en el trabajo. Estamos muy agradecidos, porque estos proyectos están avanzando con la colaboración del sector privado con el gobierno de Jalisco”.

Datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Jalisco, indican que entre el 16% y 17% de los trabajadores del campo a nivel nacional laboran en territorio jalisciense.

Enlace a la fuente

© Copyright 2022 En Jalisco