Por caso de corrupción de Segalmex, AMLO asegura que en su gobierno no hay impunidad – El Occidental

Ante presuntos desvíos por 15 mil millones de pesos en la empresa del Estado, Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su gobierno no es corrupto ni ratero, a diferencia de gobiernos pasados, mientras acusó a la prensa de orquestar una campaña en contra de su gobierno.

Puedes leer: Juez deja en libertad a exdirector Jurídico de Segalmex por falta de pruebas

“No hay impunidad, nada más que ustedes, los representantes de la prensa, conservadora y corrupta que está en contra de nosotros, están utilizando estos casos para tratar de proyectar la idea de que somos iguales, de que es lo mismo, el caso de Segalmex”, dijo el presidente este lunes en su conferencia de prensa matutina.

López Obrador añadió que, ahora, en su gobierno, “se está llevando acabo un cambio donde no se permite la corrupción, ni hay impunidad, entonces ustedes utilizan estos casos que se están presentando para magnificarlo”, indicó.

También se le cuestionó por el caso de empresas que no cumplieron con la entrega al Insabi de ventiladores durante la pandemia y cuyo monto asciende a 2 mil quinientos millones. A lo cual respondió que “ya se procedió penalmente”, sin embargo indicó que no sabe si ya hubo respuestas a la denuncia de parte de la Fiscalía General de la República (FGR).

“Cuando se adquirieron los ventiladores al inicio de la pandemia, algunas empresas no cumplieron en la entrega y ya se procedió penalmente, se presentaron denuncias, no sé el estado en que se encuentran las denuncias, si ya hubo respuesta de las empresas, pero hoy mismo podemos informar sobre eso”, dijo el presidente.

Exfuncionarios de Segalmex señalados por delincuencia organizada

La Fiscalía General de la República (FGR) informó el sábado pasado que un exfuncionario de Segalmex enfrentará un juicio por su probable responsabilidad en el delito de delincuencia organizada, relacionado con un desfalco de más de 10 mil millones de pesos.

El detenido fue identificado como José Elías Ávila Peña, quien se desempeñaba como jefe de almacén de Diconsa en el estado de Guanajuato, involucrado en la simulación de la adquisición de siete mil 800 toneladas de azúcar.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En el caso Segalmex, el pasado el 9 de marzo la FGR obtuvo órdenes de aprehensión contra 22 personas presuntamente implicadas en el millonario desfalco del organismo.

Las órdenes de aprehensión en contra de 22 personas vinculadas fueron por los delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y peculado, por el desfalco multimillonario al patrimonio de Segalmex, de la Secretaría (Ministerio) de Agricultura y Desarrollo Rusal (Sader).

Con información de EFE

Enlace a la fuente

© Copyright 2022 En Jalisco