Ante la información de que es la segunda universidad que recibe menos recursos por alumno del país, la comunidad universitaria de la Universidad de Guadalajara volverá a tomar las calles de Guadalajara el próximo miércoles 23 de noviembre a las 10 de la mañana, en lo que han anunciado como una megamarcha.
El 26 de mayo pasado se llevó a cabo otra megamarcha por un presupuesto justo que salió de cinco puntos distintos hacia la Plaza Liberación.
Te recomendamos:
La Universidad de Guadalajara ha realizado hasta ahora más de 173 caminatas a casa Jalisco y varias Master Class en vía pública, por la autonomía, la salud y la educación, además de exigir un presupuesto justo y digno.
Argumenta la máxima casa de estudios sus exigencias en que tiene el segundo peor presupuesto por alumno del país, solo por debajo de Oaxaca, con apenas 20 mil pesos, no obstante que es la segunda universidad en calidad a nivel nacional.
Como ejemplo está que en 2015 se recibían 29 mil pesos por alumno y siete años después son 20 mil pesos por alumno.
Aseguran las autoridades universitarias que el presupuesto otorgado por el gobierno de Enrique Alfaro es el peor en 30 años y muestra de ello es que a pesar de que Jalisco tendrá uno de sus presupuestos mayores de la historia con 158 mil 630 millones de pesos solo destinará 6 mil 872 millones a la Universidad.
Y sobre todo que el aumento por debajo de la inflación pone en riesgo cinco Centros Universitarios en Chapala, Tlaquepaque, Tlajomulco, la Normal y Tonalá, además de las tres nuevas preparatorias.
Esto podría desencadenar que unos 60 mil 500 alumnos no tengan acceso a la educación gratuita durante los próximos 5 años.
En suma, la Universidad de Guadalajara necesita para seguir creciendo al ritmo de la población y la demanda de estudiantes, la suma de mil 127 millones de pesos 416 mil 331 pesos adicionales a la propuesta enviada por el Ejecutivo Estatal ante el Congreso del Estado.
Y eso es justo lo que estarán exigiendo en esta nueva marcha el próximo miércoles 23 de noviembre hacia el centro de Guadalajara. Se está convocando a trabajadores, maestros y alumnos, pero sobre todo padres de familia de actuales o futuros estudiantes, por que su lugar está en juego.