Los bosques y lagos de Jalisco sufren un deterioro importante con el cambio de uso de suelo de forma “ilegal”, con plantaciones de agave, aguacateras, fraccionamientos y deforestación y con ello, un sin número de transformaciones que los ponen en peligro, denunció el colectivo “Por amor a los bosques de Jalisco”.
Una de las integrantes, Natalia Osorio, indicó que los tres niveles de gobierno federal, estatal y municipal, son omisos en salvaguardar los entornos naturales, y solo queda en un discurso su protección “No están parando esta devastación ambiental”.
Describió que en las diferentes regiones del territorio jalisciense se presentan un sin número de afectaciones ambientales. En Puerto Vallarta “nuestros árboles como las parotas están siendo devastadas, taladas. La ausencia total del gobierno federal y estatal, que la ley forestal nos dicen que debería actuar en conjunto, que está pasando que nos están devastando nuestras selvas, nuestros bosques”.
Te recomendamos:
Además, la afectación se extiende a los lagos, como la mortandad de peces en Cajititlán y la contaminación añeja que se tiene en el Río Lerma-Santiago en El Salto. La omisión estatal en materia ambiental y la ausencia de la Procuraduría estatal de Protección Ambiente en realiza inspección y vigilancia, aunado del “linaje de favoritismos”, indicó que ha favorecido a familiares del Gobernador Enrique Alfaro.
“La tía de Enrique Alfaro en Capital Norte en Nixticuil está afectando la zona forestal, que si bien no está dentro del polígono protegido es zona forestal por el tipo de vegetación, favoritismos de diversas inmobiliarias que sabemos que está muy cerca del gobernador”.
Osorio expuso que el Gobierno federal y el Congreso de la Unión tienen atadas a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) y La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) para realizar acciones concretas.
“Están siendo recortadas en el presupuesto y hacemos un llamado a la ciudadanía a que le exijamos a nuestros diputados y a nuestros senadores que defienden los bosques, las selvas, los ríos y los lagos de Jalisco”.
Y agregó: “Estamos en realidad descobijados, estamos realmente desamparados, en Jalisco por el gobierno una procuraduría de medio ambiente inexistente e inoperante, una profepa inoperante con cuatro inspectores y dos en materia de inspección industrial”.
A nivel nacional, Jalisco se posiciona entre las ocho entidades federativas más afectadas en su naturaleza por tala clandestina e incendios forestales.