No podemos ser insensibles ante el maltrato y las situaciones que viven millones de personas en el mundo y que las condiciones precarias los obligan a emigrar en busca de mejores oportunidades en la vida.
Actualmente vivimos una crisis humanitaria ante la pobreza y la falta de oportunidades que enfrentan miles de personas a causa de la pobreza que viven en sus países, además de la falta de oportunidades y la nula calidad de vida que todos merecemos como garantía de derecho humano. Esta situación los vulnera y obliga a tener que emigrar en busca de mejores oportunidades para brindar una mejor calidad de vida a sus familias.
Lamento profundamente la tragedia que vivimos en la frontera norte en la que 40 migrantes fallecieron y otros 28 resultaron heridos a causa de un incendio en un Centro de Internamiento para migrantes ubicado en la frontera de Ciudad Juárez.
En dicho lugar, se encontraban 68 migrantes procedentes de Centroamérica y Sudamérica los cuales, buscaban regularizar su situación para poder ingresar a los Estados Unidos. Dentro de los factores que pudieron detonar esta tragedia estarían también las malas condiciones y el hacinamiento que persiste en estos centros.
Resulta además lamentable que para el presidente de México, quien es responsable de la política migratoria y exterior y quien durante décadas se dedicó a criticar a los gobiernos por asumir acciones en materia migratoria, hoy mencione que: la culpa fue de los migrantes que estaban en ese “albergue” y con ello, buscar evadir su responsabilidad ante estos lamentables hechos.
Como siempre lo hemos dicho: Cuando no le conviene al presidente los culpables siempre serán los demás, el conservadurismo o los adversarios políticos, pero jamás, asumirá sus errores y sus deficiencias como gobernante. El argumento de AMLO fue que los migrantes estaban protestando porque les dijeron que los iban a deportar, esto detonó la quema de colchones que provocaron un incendio que terminó con la vida de 40 personas.
Lo que resulta incongruente es que Andrés Manuel habla de un “albergue” cuando se pudo observar en videos que circularon por las redes que los migrantes se encontraban retenidos con las puertas cerradas y el personal de dicho centro no actuó para contener las llamas, ni para dejarlos salir. Habría que preguntarle a López Obrador: si esto era un albergue ¿por qué las puertas estaban bajo llave? lo que ocasionó que no tuvieron la posibilidad de salir.
Siempre habremos de lamentar este tipo de situaciones que cobran la vida de seres humanos, personas que emigran ante la necesidad que padecen en su lugar de origen.
México tiene un gobierno represor, que para justificar su ineficiencia se vale de los demás y no acepta lo que está haciendo mal y ha quedado claro que esa ineptitud, ha sido en retroceso para las y los mexicanos.
Quedó comprobada una mentira más de López Obrador al proclamarse defensor de los Derechos Humanos y protector del derecho al libre tránsito de las personas, AMLO encabeza un gobierno represor, ineficiente y mentiroso.
Facebook: Claudia Murguia Torres Twitter: @ClaudiaMurguia_ Instagram: claudiamurguiat