La inversión para Salud será de mil 700 millones de pesos este 2023 – El Occidental

Desde el año pasado la inversión para infraestructura en salud bajo los rubros de construcción, reconstrucción y rehabilitación se contempló un presupuesto por más de seis mil millones de pesos de acuerdo con datos de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP).

De este total, para 2023 será un mil 700 millón de pesos, más 600 mdp en equipamiento y para 2024 la inversión será por 728 mdp, más 750 mdp para equipamiento. Este año se contempla que estén listos tres hospitales nuevos ubicados en los municipios de Tapalpa y en Tequila, así como concluir con la renovación que se hace en el Antiguo Hospital Civil Fray Antonio Alcalde en las áreas de oncología pediátrica y de alta especialidad de niñas y niños con quemaduras.

Te recomendamos

Así como centros de salud en diferentes regiones de la entidad como son en El Salto, Sayula, Ocotlán, Ameca, Tlajomulco, La Huerta, Tonalá y centros de salud de servicios ampliados en Jilotlán y una nueva unidad de hemodiálisis.

Mientras que para el 2024 se estima que concluirá la construcción del Hospital Civil de Oriente en el municipio de Tonalá; el Hospital Regional de Cancerología en la colonia Miramar; hospitales comunitarios; hospitales regionales y de especialidades; y el hospital materno-­infantil en el Hospital General de Occidente (Zoquipan).

La inversión para esta infraestructura en 2022 alcanzó los 940 millones de pesos que representan el 28%; en 2023 se invertirán 1,700 mdp que representan el 50% de los recursos destinados a infraestructura en salud y finalmente en 2024 se invertirán 728 millones de pesos que son el 22% restante.

Enlace a la fuente

© Copyright 2022 En Jalisco