Jalisco líder en generación de empleo – El Occidental

Iniciamos el año con excelentes noticias para todos en la generación de casi dos millones de empleos formales, somos líderes a nivel nacional al crear tan solo en enero 18 mil 294 empleos; este caso no se había visto desde hace 25 años.

Por si fuera poco cerramos 2022 como el número uno en empleos con 82 mil 963 plazas formales.

Jalisco tiene rumbo con la confianza brindada por inversionistas ante las políticas públicas para crecer y superar nuestras propias metas, en beneficio de todos los jaliscienses, al crear 16 de cada 100 empleos formales que existen en México.

Las estadísticas publicadas por el IMSS y el Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) son la más fiel muestra de que si todos aportamos al bienestar de quienes vivimos en este exitoso estado, entonces tendremos la posibilidad de seguir avanzando.

Actualmente la fuerza productiva en Jalisco es de un millón 951 mil 256 trabajadores que gozan de prestaciones laborales gracias a las políticas públicas implementadas por el gobierno de Enrique Alfaro con amplia visión social.

Si nos referimos a los empleos generados en el mes de enero cuando registramos el mayor número de espacios laborales que en el mismo mes desde 1998, los sectores que más crearon espacios fueron el de servicios, seguido de la industria de la transformación, en un tercer lugar la industria de la construcción.

En el comparativo anual de enero 2023 con respecto a enero de 2022, son siete los sectores que han observado crecimiento en el empleo: la industria de la transformación con 29 mil 856 nuevos empleos; servicios con 27 mil 577 nuevas plazas; la industria de la construcción con 13 mil 139 trabajadores. La tasa más alta para este periodo; le sigue comercio con una generación anual de nueve mil 183 empleos formales; transporte y comunicaciones con seis mil 162 trabajadores; el sector de agricultura, ganadería, silvicultura y pesca reflejó tres mil 828 trabajadores más; y la industria eléctrica y captación de agua potable que ganó 414 empleos.

Ustedes son testigos de cómo es que cada día se crean nuevas oportunidades laborales formales y a las que las políticas públicas aplicadas generan resultados como es el caso de la creación de la plataforma electrónica Jalisco Trabaja la única en el país creada por una entidad gubernamental que es gratuita.

La plataforma jaliscotrabaja.com.mx inicia en el mes de junio y en menos de un año ha generado la vinculación de 14 mil 621 buscadores de empleo, actualmente nuestra plataforma cuenta con alrededor de 30 mil vacantes que promueven alrededor de dos mil 316 empresas de todos los sectores.

En 2023 continuaremos acudiendo a colonias y barrios en todo el estado con el equipo de promotores para agilizar el registro tanto de vacantes como de buscadores de empleo, porque sabemos que el mercado laboral está en movimiento constante y queremos que siempre haya un espacio que ofertarse en Jalisco.

La generación de empleo y promoción de vacantes sigue como una prioridad en nuestra agenda desde la Secretaría de Trabajo Jalisco, además queremos mantener segura la paz laboral, cuyo elemento es fundamental para generar confianza en los inversionistas en nuestro estado.

Jalisco a sus 200 años de fundado es un estado exitoso y prueba de ello es que el trabajo en equipo nos mantiene consolidados como la locomotora de México.

*Secretario de Trabajo Jalisco

Enlace a la fuente

© Copyright 2022 En Jalisco