Porque la inteligencia artificial está cada vez más presente en nuestra realidad y por ende debe ser mayor entendida a fin de potencializar su uso en los diferentes ámbitos sociales, la ciudadanía no se puede perder la segunda edición del foro InventIA.
Organizado por la iniciativa fAIr LAC Jalisco, el foro se realizará del 25 al 28 de octubre y en él participarán diferentes personalidades o expertos en la inteligencia artificial, quienes compartirán su experiencia y darán a conocer las tendencias y los proyectos que existen en la materia.
Te recomendamos:
Juan Roberto Hernández, coordinador general de fAIr LAC Jalisco, explicó que este evento está liderado en conjunto por el grupo del Banco Interamericano de Desarrollo, el Tec de Monterrey, el Gobierno de Jalisco y C MINDS. Ahora que en esta edición se pasará a un formato presencial, añadió, buscarán llegar no solo a expertos o interesados en el tema, sino a todo público ante la importancia de la inteligencia artificial.
“No habíamos tenido este tipo de eventos para un grupo más diverso, ya que por lo general son para ingenierías o investigadores, y en esta ocasión lo abrimos un poco. Es fundamental porque tenemos que estar enterados de cómo la inteligencia artificial ya está en nuestras manos, en el día a día, a todas las edades. Ya todos estamos involucrados. También, hay que conocer las implicaciones éticas que tienen las personas que desarrollan, así como usuarias”.
En un mundo en donde la inteligencia artificial no solo se centra en datos biométricos, ya que está cada vez más presente en los entornos inmediatos de los ciudadanos como la digitalización de los gobiernos o en el tema de salud para la detección de algunas enfermedades, Hernández no dejó de resaltar la importancia de este tipo de eventos como una oportunidad para dilucidar mitos y realidades.
“Creo que es importante hablar también no solo del desarrollo de la tecnología, sino cómo puede ser concebido desde una fuente ética y responsable, que es el eje principal de este año, inteligencia artificial desarrollada ética y responsablemente. Poner en su justa dimensión los beneficios, cómo nos puede apoyar, y qué altos también debemos poner al desarrollo de la tecnología para cuidar el respeto a la integridad y derechos humanos de las personas”.
Con cuatro días de diverso contenido y variados invitados, se estima que serán al menos 11 actividades por lo que los interesados en conocer el programa o registrarse pueden consultar: inventiajalisco.com