Insiste el Infonavit a acreditados en convertir su deuda a pesos para evitar ajustes anuales – El Occidental

A lo largo de diciembre pasado, en Jalisco 40 mil 418 acreditados del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) convirtieron sus financiamientos otorgados en Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos.

La medida lanzada por el Infonavit pretende apoyar a la economía familiar de las y los trabajadores, evitando que las mensualidades y el saldo de créditos incrementen por el ajuste anual y ha tenido amplia respuesta.

Te recomendamos:

Ante ello, la institución anunció que abrirá este sábado 7 de enero de 2023 sus Centros de Servicio en el estado, como apoyo a acreditados que quieran convertir sus financiamientos.

El horario de atención será de 9 a 14 horas en las oficinas ubicadas en avenida Juan Palomar y Arias 37, en la colonia Vallarta San Jorge, a unas cuadras de la Glorieta Minerva; en Boulevard Iztaccíhuatl 1915, interior L-A2, de la colonia San Sebastián el Grande de Tlajomulco y en la avenida Arquitecto Pedro Ramírez Vázquez 2016, en la colonia Centro de Ciudad Guzmán.

De acuerdo con el Infonavit, se otorgaron descuentos por más de 567 millones de pesos y desde 2019 hasta el cierre de 2022, en Jalisco se han convertido más de 76 mil créditos de VSM a pesos, lo que ha significado descuentos superiores a los 3 mil 500 millones de pesos.

Datos del Infonavit agregan que desde su creación en 1972 a la fecha, el organismo ha colocado más de 891 mil créditos en Jalisco.

  • Suscríbete a nuestro servicio de Telegram
  • Suscríbete a nuestra edición digital
  • Enlace a la fuente

    © Copyright 2022 En Jalisco