Influenza aviar no se contagia por consumo de huevo o pollo – El Occidental

Los contagios de influenza aviar H5N1, que ya están presentes en Jalisco, no representan hasta este momento riesgo de pandemia, pues no se transmiten de persona a persona, afirmó Jaime Briseño Ramírez, director de la División de Salud en el Centro Universitario de Tlajomulco, de la UdeG.

“La transmisión a humanos es deficiente, esporádica, fortuita y no existe transmisión de persona a persona y comer alimentos avícolas bien cocidos no representa ningún riesgo de infección… Hasta el momento no existe evidencia de que una persona se haya contaminado por comer productos avícolas bien manejados y con suficiente cocción, porque el virus suele morir cuando se calienta en temperaturas por arriba de los 75 grados, por lo que un alimento bien cocido, sea pollo o huevo, no representa un riesgo sanitario”.

Por si no lo sabías Capacitan a veterinarios para detectar influenza aviar

Se refirió en particular a quienes trabajan en la industria avícola, pero aseguró que si mantienen su equipo de protección y distancia suficiente, también disminuye el riesgo de contagio.

Te recomendamos:

Datos a nivel nacional refieren que el 55% de los huevos que se consumen en el país, son producidos en granjas de Jalisco, primer productor de huevo y segundo de pollo a nivel nacional, ambos alimentos importantes en la mesa de los mexicanos.

Se estima que la población de gallinas que producen huevo en México alcanza los 165 millones y en 2021 fueron producidos 3.04 millones de toneladas de huevo, con un valor superior a los 68 mil millones de pesos y 3.67 millones de toneladas de pollo, con un valor superior a los 128 mil millones de pesos.

De acuerdo con Ezequiel Casillas Padilla, presidente de la Asociación de Avicultores de Tepatitlán, en el país hay 335 productores avícolas.

Se generan alrededor de 360 mil empleos en una industria cuyo valor supera los 197 mil millones de pesos.

“Vamos a vacunar para este virus, se va a vacunar progenitoras, reproductoras y las aves que estén dentro de las áreas de mayor compromiso y mayor representación productiva en el país”, dijo el líder de los productores de huevo y pollo en el municipio alteño.

  • Suscríbete a nuestro servicio de Telegram
  • Suscríbete a nuestra edición digital
  • Enlace a la fuente

    © Copyright 2022 En Jalisco