Honestidad valiente – El Occidental

La actitud y las palabras de la Ministra Norma Lucia Piña Hernández, Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la ceremonia del CVI Aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, celebrada en el Teatro de la República de la ciudad de Querétaro el día 05 de febrero de 2023 es una actitud de honestidad valiente como cita Max Weber en su obra “Economía y sociedad”, donde demostró el no rendir tributo al representante del Poder Ejecutivo Federal cuando se hizo presente en este acto conmemorativo de la Constitución.

Asimismo manifestó con esta actitud que el Poder Judicial Federal, no es un poder diseñado al capricho de la figura presidencial y no es por cansancio como comentó el Presidente de la República en su tradicional conferencia matutina, al no ponerse de pie mencionando su presencia en ese Teatro de la República el Maestro de ceremonias, es ante todo una actitud que exige respeto a la división de poderes y al Poder Judicial Federal que el Presidente de la República pisotea constantemente en sus discursos mañaneros.

La Ministra Presidenta expresó en su discurso: Las injusticias generan inconformidad, descontento, enojo, violencia, pero para encontrar una verdadera solución a ellas de largo plazo, es necesario crear conceptos, ideales, convicciones de lucha política, de fortalecimiento institucional.

Así ha sido en la búsqueda de la igualdad entre las personas, con independencia de credos, de nacionalidades, condición económica, de origen étnico o de género, enfrentar estas injusticias ha sido el mejor motor de las causas de la humanidad.

El discurso de la Ministra es innovador ante los nuevos fenómenos políticos que experimenta la justicia mexicana, una mujer actualmente ocupa el cargo de Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal, rompiendo el paradigma que anteriormente esta responsabilidad recaía en una persona del sexo masculino y a unas cuantas semanas de la designación como Presidenta nombrada por los Ministros, la Ministra Presidenta con una actitud valiente le exige al Presidente de la República respeto al Poder Judicial Federal, como Poder constitucional en relación al artículo 41 constitucional ejercer su soberanía por medio de los Poderes de la Unión, en los casos de competencia de estos y por los de los Estados en los que toca a sus regímenes interiores.

Asimismo se pronunció por una corte soberana limitando la intromisión del Poder Ejecutivo Federal en las decisiones de los jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial Federal vinculándolo en el artículo 94 constitucional, el Poder Judicial es depositario constitucional de la administración de justicia federal, comentando en su discurso: “La independencia judicial no es un privilegio de los jueces, es el principio que garantiza una adecuada impartición de justicia para hacer efectiva las libertades y la igualdad de los mexicanos. La independencia judicial es la principal garantía de imparcialidad del Poder Judicial, siempre en beneficio de la sociedad.

Profesor de Derecho de la Universidad de Guadalajara, Miembro de la Asociación Nacional de Doctores en Derecho. Capítulo Jalisco*

antonio_dejesus@hotmail.com

Enlace a la fuente

© Copyright 2022 En Jalisco