Guadalajara, ciudad de leyendas: El tic-toc mortal del Cabañas – El Occidental

El majestuoso edificio que hoy ocupa el Museo Cabañas y fue declarado Patrimonio Histórico de la Humanidad fue antes un albergue de niños, huérfanos, ancianos y desamparados.

Con ese propósito lo mandó construir en 1796, prácticamente a su llegada a México, el entonces obispo Juan Cruz Ruiz de Cabañas y Crespo. Y obviamente hoy está cargado de leyendas.

Te recomendamos:

Sus largos pasillos y salones son los escenarios ideales para que de ahí salga una leyenda.

Sin embargo, la más impactante surge de su fachada, donde estuvo instalado uno de los primeros grandes relojes en Guadalajara. La máquina encargada de señalar el tiempo comenzó a fallar.

Paraba sin explicación y al poco tiempo las monjas del hospicio se dieron cuenta de la muerte de un niño. Tardaron entonces en darse cuenta.

Las fallas siguieron y las muertes de los menores también. Entonces lo bautizaron como “El Reloj de la Muerte”, pero alguien decidió no continuar con ese trágico conteo y en 1952 fue retirado de la fachada, los pequeños entonces dejaron de morir, al menos no con la frecuencia del reloj fallido.

Enlace a la fuente

© Copyright 2022 En Jalisco