Con diversos proyectos en los que hay detrás horas y horas de trabajo, estudiantes del Club de Ciencias de la Preparatoria de Jocotepec, de la Universidad de Guadalajara (UdeG), se irán a concursar este año a diversas competiciones de Ecuador, Argentina, Chile y Rusia.
Este club mantiene actividades desde hace más de 25 años con la finalidad de acercar al alumnado a la ciencia y fomentar en ellos el interés científico. Esto ha dado resultados, ya que a lo largo de los años sus integrantes han logrado obtener 500 premios y distinciones, consolidando a este espacio como un punto de encuentro para quienes deseen impulsar propuestas o proyectos de aplicación a la sociedad.
“Tenemos diversidad dentro del Club de Ciencias gracias a los escenarios en los que nos presentamos: hay escenarios que son directamente de ingenierías, medio ambiente o salud, y esa es la riqueza de nuestro Club de Ciencias”, expresó el encargado del club, Paulino García Ramírez.
Te recomendamos
Las estudiantes Jessica García Aguilar y Karol Mariann Flores Manzo impulsaron el proyecto “Del magnetismo al electromagnetismo”, con el cual buscan dar a conocer las propiedades de esto para hacer más dinámica la estrategia de aprendizaje. Con varias medallas ganadas en competiciones en el país, ambas obtuvieron su pase para participar en la Feria de Ciencias en Santiago de Chile, la cual se llevará a cabo en el mes de octubre.
Rubí Flor González y Karen Machuca, con su proyecto “La espada en el cielo” se irán a la Feria de Ciencias del Medio Ambiente en Buenos Aires; en tanto que Diana Balmori Jiménez, Karen Ximena Morales y Alexa Mariely Xilonzochitl, se irán al Research School 15, en Rusia, por su trabajo “Uso vital del agua, tanto social como agrícola”, con el cual proponen un sistema de riego a base de goteo por control eléctrico.
Se estima que en cada ciclo escolar se recien a 45 nuevos estudiantes en el club, y aunque la mayoría de los que entran son mujeres, lo cierto es que este espacio está abierto para cualquier estudiante de la preparatoria que desee integrarse en la ciencia, ya que ahí mismo los asesores logran nivelarlos académicamente.
Con integrantes que han participado en competiciones en países como Australia, China, Turquía, España, Inglaterra, Francia, Rusia y casi todo América, por su parte el director de la Preparatoria de Jocotepec, Francisco Díaz Aguirre, no dejó de recalcar la importancia de este club por lo que significa para los estudiantes, con el reforzamiento en su confianza y el conocimiento.