A siete años de consolidarse, la marca Guadalajara no se perdería: Luis Cisneros – El Occidental

Al agregar el sufijo Alcade al nombre del municipio Guadalajara para formalizarse como “Guadalajara Alcalde”, la marca Guadalajara a siete años de irse consolidando no se perdería, asegura el regidor de Movimiento Ciudadano en el Ayuntamiento, Luis Cisneros.

Indicó que la marca Guadalajara contempla los municipios de la Zona Metropolitana que están alrededor de la capital de Jalisco.

Te recomendamos:

“Nosotros consideramos que no afecta a la ciudad porque la marca ciudad va más allá del municipio Guadalajara para los turistas, para el mundo es más allá del municipio tiene que ver con Tlaquepaque, Tonalá y Zapopan incluso el área metropolitana de Guadalajara como tal formalmente lleva el nombre de Guadalajara”.

La Marca Guadalajara está integrada por los municipios metropolitanos como son Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá, El Salto, Ixtlahuacán de los Membrillos, Juanacatlán, Tlajomulco de Zúñiga y Zapotlanejo.

El regidor emecista mantiene la postura que al agregar un topónimo al nombre de Guadalajara para quedar como Guadalajara Alcalde es “honrar el legado de Fray Antonio Alcalde y Barriga” por las diversas obras que realizó al llegar como Obispo de la Diócesis de la Nueva Galicia a la ciudad en 1971 en materia de salud, cultura, educación básica y superior, vivienda popular y urbanismo.

“Lo más importante más allá de un cambio de nombre es recuperar el espíritu alcaldeano y tiene que ver con una vocación por los más desfavorecidos, por los desprotegidos como fue su gestión como Obispo en Guadalajara que sobre todo se preocupó por las personas sin hogar, por fomentar la educación de quienes no tenían acceso a ello y abrió la primera escuela para mujeres, los albergues para personas sin hogar y lo que hoy es la Universidad de Guadalajara y los Hospitales Civiles”.

Mención que en el país hay doce entidades federativas o capitales que tienen un topónimo como son: Campeche, San Francisco de Campeche; Durango, Victoria de Durango; Guerrero, Chilpancingo de los Bravo; Hidalgo, Pachuca de Soto; México, Toluca de Lerdo; Oaxaca, Oaxaca de Juárez y Puebla, Puebla de Zaragoza; Querétaro, Santiago de Querétaro; Tlaxcala, Tlaxcala de Xicohténcatl; Veracruz, Xalapa-Enríquez; Sinaloa, Culiacán Rosales y la Ciudad de México

El regidor indicó que este planteamiento de agregar el apellido Alcalde a Guadalajara se ha hecho en años atrás por cronistas e historiadores de la ciudad: “Uno de ellos era la posibilidad de añadirle su apellido al nombre de Guadalajara”, reiteró.

Una vez que concluya el periodo vacacional se retomarán los diálogos con especialistas de la ciudad y una vez concluyan se reforzará la iniciativa que se presentará el próximo 7 de agosto en el marco del aniversario luctuoso de Fray Antonio Alcalde.

Enlace a la fuente

© Copyright 2022 En Jalisco