2022: Año del empleo – El Occidental

¡Jalisco tiene rumbo! El 2022 es un año en el que se han roto las expectativas de la creación de empleo gracias a la confianza de inversionistas locales, nacionales e internacionales, tenemos una planta productiva de 1’960,510 trabajadores; con datos del IMSS a noviembre generamos en el año 110 mil 511 nuevos espacios laborales.

Es así como en 2022 cerramos a tambor batiente, lo que nos impulsa a seguir trabajando para que los resultados se reflejen no solo en la oferta de espacios laborales, sino también en el bolsillo de cada uno de los que integran la fuerza productiva de Jalisco.

En el último mes del año el reporte del Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) señala que los tres sectores que mayores espacios laborales han generado son: el sector servicios con 650,779; la industria de la transformación con 515,303 empleos; seguida del comercio con 403,989.

Los resultados que se presentan son para impulsarnos a acelerar el ritmo y dejar una economía consolidada al cierre de la administración que encabeza el gobernador Enrique Alfaro Ramírez.

En 2023 sin duda la apuesta es, además de seguir generando las políticas públicas para mantenernos en la confianza de los inversionistas, reforzar la capacitación y mejora continua en todos los sectores productivos sin distingo alguno y en la que sin duda tendremos la prioridad del manejo y dominio de la tecnología.

En lo que va de la administración hemos generado una relación institucional respetuosa, de colaboración, en la que predomina el diálogo y el acuerdo por encima de las diferencias en beneficio del bien común con líderes empresariales, sindicales, educativos; tenemos las puertas abiertas a patrones de todos los sectores que no están afiliados a ninguna cámara, así sumarse a este gran proyecto que es Jalisco.

La estructura gubernamental con la que estamos trabajando que es a través de gabinetes y en el que la transversalidad nos permite hacer trabajo en conjunto, sumar esfuerzos para resolver y ver, el cómo sí.

En 2023 desde la Secretaría de Trabajo uniremos esfuerzos para que los espacios laborales sean incluyentes y no se deje fuera a los recién egresados, discapacitados, personas de tercera edad y a todos aquellos que requieren de descubrir sus habilidades para convertirlas en fortalezas y les permitan estar en un lugar en el que no solo se sientan realizados, sino que desarrollen sus fortalezas, las multipliquen.

Impulsaremos aún más nuestra plataforma www.jaliscotrabaja.com.mx que es gratuita y que este punto de encuentro de empresarios de todos los sectores como buscadores de empleo sea una realidad para cumplir el objetivo, un trabajo bien remunerado. Opera las 24 horas del día los 365 días del año y si requieren asesoría el equipo está a la disposición en las instalaciones de la Secretaría en Calzada de Las Palmas #96 colonia La Aurora en Guadalajara de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas.

El próximo año seguiremos promoviendo el reconocimiento del empleo formal de las personas trabajadoras del hogar, así como también la dignificación de la actividad en el sector del campo, el cumplimiento voluntario para que las áreas laborales sean seguras y predomine la salud a través del distintivo Jalisco Responsable.

La paz laboral, generación de empleos, la comunicación y el diálogo son nuestros principios rectores en la Secretaría de Trabajo Jalisco.

¡Que el 2023 sea un año de éxitos para todos!

Enlace a la fuente

© Copyright 2022 En Jalisco