He recorrido algunos puntos de la Zona Metropolitana de Guadalajara para darme cuenta de lo que algunos radioescuchas me hacen el favor de reportar mañana a mañana y he reafirmado que nuestra ciudad se encuentra en el abandono total, sí, porque la ciudad no solo es el Centro, y ahí habría que apuntar a la pregunta por ejemplo a Guadalajara, qué se ha hecho para cumplir en todo caso los objetivos de redensificación urbana trazados desde hace muchos años y que ahora sólo se ha visto en proyectos caros y sin resultado. Calles sucias, no veo las máquinas barredoras por ejemplo hacer el trabajo en algunas calles que han acumulado hojas, llenas de basura y cúmulos de escombro en puntos donde alguna vez se realizó obra por parte, por ejemplo, del SIAPA y no ha sido recogida, provocando accidentes o la falta de circulación en algunos puntos.
Hace falta, por cierto, que el propia SIAPA responda con claridad lo que sucede en colonias donde no se ha resuelto el problema de la coloración en el agua, así mismo, el órgano tiene en su departamento de monitoreo de medios, denuncias ciudadanas de fugas de agua potable que desde hace también semanas están sin atender.
Se presenta también y con bastante regularidad el tema de la desincronización de los semáforos, advirtiendo contaminación por el hecho del comportamiento de los automotores en puntos conflictivos y que dependen de estos equipos “inteligentes” sin que tampoco se informe lo que sucede, o por qué sucede en todo caso, y echando por tierra en esos puntos el argumento que, busca el Gobierno del Estado de generar consciencia y verificar para cuidar del medio ambiente.
Y ¿qué hay de los baches y socavones? De las luminarias y de la falta de cumplimiento en la conservación del mobiliario urbano? Bueno, alguna vez un funcionario me dijo que no hay presupuesto que alcance para el mantenimiento de una ciudad, pero lo que he visto en los últimos días advierte que las acciones que se llevan a cabo no son ni tan urgentes y que con el destino de recursos para ellas pueden solucionarse problemas apremiantes como por ejemplo la red de drenaje y conducción de agua por ejemplo… ¡ah! Perdón, es que como son obras bajo tierra, no se ven y no dan votos.
No veo tampoco declaraciones de regidores del área metropolitana, alzando la voz, exigiendo a los directores de áreas que cumplan a cabalidad el tema del mantenimiento que se requiere en lo más básico, muchos de esos ahora funcionarios, estuvieron de candidatos prometiendo desde campaña acciones, pero al perder y estar cómodos en una oficina de representación ciudadana, la aprovechan ya sea para accionar en su favor para el siguiente periodo electoral, o para ser comparsa en la actual administración sin que realmente cumplan su función.
¿En realidad creen en lo que les dicen sus asesores? ¿Buscar en todo momento aparecer en fotografías, videos y anunciando inversión aquí y allá advirtiendo estar cerca de la gente, y no respondiendo por el abandono que hay a unos metros de lo que recién inauguran? Que se definan de una vez si son políticos o funcionarios públicos, gran diferencia que denota la atención en una ciudad que requiere de verdad trabajo 24/7. Solo dense cuenta que desde hace años han desaparecido los extintores a lo largo de los túneles de López Mateos, la via de la que recientemente han hablado y dicen conocer, y ni lo básico en protección civil atienden.
Los impuestos se pagan señores, y la ciudad está desatendida, solo sus reflectores apuntan mas al relumbrón que realmente a iluminar lo que necesita ser reparado, y a esto súmenle la propuesta de cambiarle el nombre a Guadalajara, caray, el nivel de un regidor que debe atender en realidad lo que verdaderamente pasa por la cabeza del tapatío: inseguridad, falta de servicios, burocracia, falta de transparencia, etcétera. En lugar de ponerle apellido a la ciudad, esperaría por sentido común de este funcionario devolverle a la ciudad sus adjetivos históricos: la perla de occidente o la ciudad de las rosas. En fin, dime con quién andas y te diré quién eres, o más sencillo aún, dime que inauguras y te diré que visión tienes.