La transformación inflacionaria – El Occidental

Uno de los elementos esenciales que tiene el ser humano es la conciencia, la cual, nos ayuda a discernir, entender y actuar de acuerdo a los principios que nos identifican como “Seres Humanos” de ahí, que asumir el compromiso de servir a los demás requiere de responsabilidad, ética, profesionalismo y honestidad. Lamentablemente nuestro país está bajo un régimen que no entiende de responsabilidad y mucho menos de los siguientes tres principios de gobierno.

Así lo pronunció Andrés Manuel: “La felicidad es estar bien con uno mismo, con nuestra consciencia y el prójimo”. No dudo que su felicidad vaya de la mano con su ego, saberse popular y contar con un sinnúmero de aduladores; pero dudo mucho que tenga una conciencia tranquila ante la inseguridad, el nulo desarrollo y el incremento de la pobreza que se está viviendo en el país, de ahí que tenga nula ética.

Hoy vivimos una de las peores crisis económicas de la historia de México, La inflación ha golpeado a las familias más vulnerables y aunque éste gobierno se excuse diciendo que es un tema internacional, la verdadera razón radica en la incapacidad para llevar un manejo económico que resista el impacto global. En gran medida, el fracaso económico de AMLO se debe a la caída de la inversión productiva, de ahí que no se tenga capacidad profesional para el manejo económico del país.

A diario escuchamos el sermón del presidente que pregona que: “Todo va bien” “Que son ataques contra su gobierno para desprestigiarlo“. El show mañanero es el espacio dedicado a la comedia barata en donde durante dos o tres horas no suenan más que mentiras, resentimientos y ataques. Al tratar de disfrazar y ocultar la verdad, nos queda claro que el presidente, no tiene ni mínima idea de lo que es la honestidad.

Así lo dijo: “Por el bien de todos, primero los pobres” y hoy entendemos el mensaje, el mal manejo económico por parte del gobierno que encabeza Morena ha afectado la economía de las familias mexicanas. El dinero ya no ajusta ni siquiera para completar la canasta básica debido a la alza considerable de precios en productos esenciales para los pobres y para todos. Al inicio de la actual administración federal la canasta básica urbana tenía un costo de $1,566.24 a diciembre de 2022 se adquiría por $2,124. En el caso de la canasta básica rural en el 2018 su costo era de $1,113.23 en diciembre pasado costaba $1,630.95. En el 2018 el precio de la leche era de $17.94 a finales del año pasado costaba $25.03, el frijol de $25.75 se incrementó a $36.79 y la tortilla de costar $15.22 hoy ronda los $22.08. Estos son datos reales, seguramente contrarios a los que maneja el presidente que como siempre, su escusa es tener “otros datos“.

Puedo sostener, con hechos, que hemos avanzado en transformar a México(AMLO)” y así es, ha transformado a México llevándolo a ser más inseguro, con menos oportunidades, más caro y más pobre. Está claro que esa es, su verdadera transformación, una transformación inflacionaria.

Facebook: Claudia Murguia Torres

Twitter: @ClaudiaMurguia_

Instagram: claudiamurguiat

Enlace a la fuente

© Copyright 2022 En Jalisco