Vivienda impulsa beneficio de constructores y no de habitantes – El Occidental

Cara, diminuta y en beneficio de los intereses de los desarrolladores de vivienda que solo hacen negocio con las viviendas así el modelo que se lleva a cabo en Jalisco, sobre todo en el Área Metropolitana de Guadalajara señaló César Avilés González, director del Centro de Estudio Estratégicos para el Desarrollo (CEED).

Durante el foro llamado “Vivienda en un huevito: el fenómeno de los edificios verticales en Guadalajara” los especialistas mencionaron que “la proliferación de grandes torres de departamentos pareciera una buena noticia, sabiendo que la vivienda digna es un derecho reconocido en la Constitución; pero este fenómeno, en realidad, obedece a intereses económicos puramente especulativos de algunos cuantos, en contubernio con los gobiernos en turno”.

Podría interesarte → CMIC Jalisco: Insumos de la construcción han incrementado hasta un 30%

El investigador del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH),Diego Nápoles Franco, mencionó que el desarrollo inmobiliario vertical domina a la ciudad y tiene una tendencia a favorecer a quienes tienen más recursos y expulsando a los que menos tienen.

Ángel Demerutis, investigador del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), indico que en la ciudad “están autorizando de 60 a 70 edificios al año de más de 15 pisos, lo que tiene un impacto directo en la calidad de vida de la gente”, pero todo esto también tiene un impacto en la falta de servicios básicos adecuados ante una excesiva demanda.

Enlace a la fuente

© Copyright 2022 En Jalisco