El Gobernador Enrique Alfaro promete ante constructores inversión de 35 mil mdp en infraestructura para 2023 – El Occidental

Aún sin enviar la propuesta de presupuesto de egresos del 2023 al Congreso, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, ante los empresarios de la construcción adelantó que el próximo año se invertirán 35 mil millones de pesos en obras de infraestructura, entre ellas la L4 del Tren Eléctrico.

Al acudir a la sesión plenaria de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), el mandatario dijo que con esos recursos se buscará beneficiario al mayor número de empresas locales ya que junto con ellas se afianzará el desarrollo económico del Estado ya en esta etapa parecería ser como post Covid-19, además de generar un mayor número de empleos.

Podría interesarte → Pandemia e inflación mantienen paralizado al sector de la construcción: CMIC

“Tenemos un esquema de financiamiento que nos va a permitir aventajar y terminar las obras de infraestructura en materia de salud, por su puesto están incluidas las obras de agua y saneamiento, las obras de transporte que incluyen la Línea Cuatro del Tren. Viene una agenda muy intensa de conclusión de los proyectos, algunos ya arranados, otros que van a arrancar en unos días más”.

Ahí adelantó que en este viernes pondrá en marcha los trabajos de infraestructura en la planta de El Ahogado, es así que todos estos Moro textos van a sumar una inversión de alrededor de 35 mil millones de pesos que “van a ir para infraestructura del Estado y que son complementarios con los recursos que los propios municipios pueden destinar a obras de carácter local, porque para la enorme mayoría de los municipios habrá un incremento importante en participaciones para el próximo año”.

Recordó que en los cuatro años que lleva de administración, la inversión total en obras de construcción de infraestructura supera los 70 mil millones de pesos y eso ha ayudado a la reactivación económica de la entidad. Explicó que los recursos se utilizarán en acciones de abasto y saneamiento del agua, saneamiento del Río Santiago, centros de salud y hospitales, y renovación de escuelas, entre otra serie de proyectos.

“En los primeros cuatro años de mi gobierno logramos una inversión solo de recursos estatales y de gestiones con la federación de alrededor de 70 mil millones de pesos. Me decía Carlos que aún había preocupación del sector para el próximo año por la incertidumbre del presupuesto federal, y ante esa duda reitero que nosotros cuidaremos a las pequeñas, micro y pequeñas empresas con esta inversión de los 35 mil millones de pesos”.

El presidente de la CMIC Jalisco, Carlos del Río, afirmó que gobernadores como Enrique Alfaro y gobiernos como el que encabeza, serán recordados en la historia por la dimensión y monto de inversión en obras que han mejorado la infraestructura de la ciudad y todo Jalisco en todas las áreas importantes.

Te recomendamos → ¿Cuánto cuesta comprar y rentar una casa en Guadalajara? Conoce aquí la respuesta

“Gracias porque nadie puede construir solo, porque la industria de la construcción es mucho más que instituciones como la CMIC, lo importante es quienes trabajan en las empresas constructoras, sus trabajadores. Jalisco hoy tiene el sector constructor más fuerte del país, desde 2020, los constructores de Jalisco somos ejemplo nacional. Reconocemos Gobernador todo su trabajo, a un gobernante se le recuerda por sus obras, en este caso Gobernador, estoy seguro de que este sexenio será grabado por grandes obras”, señaló el líder de los constructores en la entidad.

Enlace a la fuente

© Copyright 2022 En Jalisco